Contacte conmigo si lo desea:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

lunes, 20 de enero de 2014

PUNTOS DE AUSCULTACIÓN. AUSCULTACION PARTE 2


Puntos de auscultación

Sabemos que los sonidos con baja frecuencia predominan en bases pulmonares y axilares, predominando quizás los sonidos con una mayor frecuencia en zonas de tórax anterior. El conjunto del oído, al vibrar para poder permitir la escucha, se tiene que acostumbrar a la vibración de la frecuencia que emite el sonido, así pues si escuchamos un sonido de alta frecuencia, nos es más complicado escuchar después un sonido de baja frecuencia. Por esta razón, se aconseja empezar la auscultación en bases (sonido baja frecuencia) e ir ascendiendo hacia zonas de sonidos con mayor frecuencia.

Empezar por parte caudal (bases) y zona posterior del tórax (espalda) y después pasar a auscultar la cara anterior del tórax desde las bases pulmonares e ir avanzando en sentido ascendente.
 
 

 
 
 
 
 
 

Puntos Posteriores

Segmento Pulmonar

1

Segmento Posterior Lóbulo Inferior

2

Segmento Lateral Lóbulo Inferior

3

Segmento Apical Inferior Lóbulo Inferior

4

Segmento Apical Superior Lóbulo Inferior

5

Segmento Apical Posterior Lóbulo Superior
Tabla 1. Zonas Auscultación Posterior. Tórax posterior. Espalda.
 

Puntos Anteriores

Segmento Pulmonar

1

Segmento Anterior  Lóbulo Inferior

2

Flanco derecho: Segmento Medio Lóbulo Medio

Flanco izquierdo:  Segmento Sup-Inf Língula Lóbulo Superior.

3

Segmento Lateral Lóbulo Medio

4

Segmento Sup-Inf Língula Lóbulo Superior.

5

Segmento Anterior Lóbulo Superior

6

Segmento Apical Lóbulo Superior
Tabla 2. Zonas Auscultación Anterior. Tórax anterior.
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario