Contacte conmigo si lo desea:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

lunes, 20 de enero de 2014

ENTORNO. AUSCULTACIÓN PARTE 2


¿Cómo debe de ser el entorno para poder auscultar de forma adecuada?

Los sonidos respiratorios son sonidos con una acústica muy sutil y no podemos permitir perder ningún matiz. Por ello, el emplazamiento donde se realiza la auscultación debe de tener una serie de características, que cuando son vistas en su conjunto parecen lógicas.

En primer lugar, la habitación donde se realiza la exploración debe de tener una buena temperatura, porque el paciente no debe tener ropa superior y debe estar confortable, porque cualquier movimiento espasmódico criogénico puede falsearnos la escucha.

A su vez, debe ser un entorno sin ruidos exteriores, ni interiores que puedan contaminar la captación.

Entonces:

·         Buena temperatura (22-24ºC), sentido común.

·         No contaminación acústica, no ruidos exteriores ni interiores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario