¿Cómo debe de ser el
fonendoscopio para considerarlo bueno?
Las partes de un fonendoscopio son las siguientes:
·
Campana: la campana es el extremo de captación
del sonido. Esta puede ser con o sin membrana. La membrana facilita la
transmisión de sonidos de baja frecuencia. Si ejercemos más presión la membrana
se desplaza hacia el interior de la campana, hacia el diafragma. Este contacto,
permite dejar de vibrar la membrana y por tanto deja escuchar sonidos de alta
frecuencia.
·
Tubo: desde la campana hasta las extremidades
auriculares hay un tubo, o un doble tubo, que transmite el sonido captado.
·
Olivas: extremidades que se aplican en el oído
para escuchar los sonidos.
Las campanas deben de ser de acero, y el tubo corto y grueso
para poder considerarse un buen material. Si fuera un doble tubo sería mejor.
En cuanto a marcas, en el mercado hay numerosas, pero el
mejor fonendoscopio son tus oídos. Debes practicar mucho para poder interpretar
adecuadamente el sonido transmitido. Siempre fijarse que el fonendoscopio a adquirir
sea homologado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario